CURSO DE INGLES
El pasado perfecto
Adjetivos terminados en -ing -ed
"Ing" no es sólo un banco holandés, sino también un sufijo (una forma de terminar las palabras) que puede tener muchos usos y significados.
Uno de esos usos es el de adjetivar sustantivos. Es decir, a un sustantivo se le agrega la terminación -ing y ¡zas! no sólo sirve para identificar a un objeto, sino también para describir cómo es un objeto determinado.
Veamos algunos ejemplos:
- Alarm Alarma
The alarm went off at 7 a.m. La alarma sonó a las 7 a.m.
Ahora, le añadimos -ing y la convertimos en--> "Alarming" Alarmante
- That was an alarming sound. Ése era un sonido alarmante.
¿Te has fijado en lo que he hecho? Rebobinemos (Let's rewind). En el primer ejemplo, "alarm" es un objeto que en ese caso es también sujeto (realiza la acción de sonar).
En el segundo ejemplo, añado -ing a "alarm" y convierto la palabra en un adjetivo que me sirve para describir cómo era un sonido---> El sonido era alarmante.
Pero, ¡ojo!: No sólo convertimos "sustantivos" en adjetivos añadiendo la terminación -ing, también podemos hacerlo con verbos.
Por ejemplo: "to entertain" ---> es un verbo que significa "entretener".
Le añado -ing y tengo "entertaining " entretenido.
Problemas que presenta la terminación -ing
1) Si no sabes cuál es el uso y significado de una palabra concreta terminada en -ing, puedes pensar que se trata de una forma verbal y no de un adjetivo.
Por ejemplo:
-That's a crying shame. [dats a craing sheim]
¿Es "crying" un verbo, o un adjetivo? ¿Cómo lo podemos saber?
Una solución es buscar las palabras en el diccionario y si tenemos suerte, encontramos el significado correcto. En este caso (pincha en las palabras arriba) verás que "crying" es un adjetivo, no un verbo, que "shame" [sheim] es un sustantivo (nombre) y que la expresión significa: "Ésa es una verdadera lástima".
No obstante, muchas veces, no es tan fácil porque no aparece en el diccionario el significado y has de "crearlo" tú mismo; igual que lo hicieron las primeras personas que decidieron hacer un diccionario. Para estos casos, ayuda mucho leer. Aunque no entiendas el significado preciso de una expresión, leyendo te empapas de palabras (verbos, adjetivos, sustantivos) y de tanto leer, de repente, ¡zas! ése gran ordenador que es el cerebro, da con el significado correcto; encuentra el archivo adecuado en una biblioteca aparentemente desordenada.
Los adjetivos que acaban en -ed
2) Por otro lado, una misma palabra puede convertirse en adjetivo añadiéndole la terminación -ing, o alternativamente, la terminación -ed. ¿Cuál es la diferencia entre ambos adjetivos?
Por ejemplo, ¿Cuál es la diferencia entre "boring" e "bored"?
- He is a boring person. [hi Is a boringperson] Él es una persona aburrida.
- I'm bored. [am bored]. Estoy aburrido.
En español el adjetivo es "aburrido/a" para ambas casos. ¿Por qué en inglés es diferente? Igual podríamos preguntar ¿Por qué en español ambos adjetivos son iguales? ¡Ja! Da igual, lo importante, es intentar encontrar la regla para que puedes entender el significado y no equivocarte al hablar.
"Boring" describe cómo es una persona o situación.
"Bored", en cambio, se utiliza para describir un "estado".
-¿Cómo es Juan? Juan es aburrido. What is John like? John isboring.
Describo cómo es Juan como persona. Nota: Fíjate que no es"How"sino "What" is John like?
- ¿Cómo está Juan? Juan está aburrido. How is John? John is bored.
Describo el estado de ánimo de Juan. ¿Lo ves?
Hay otros adjetivos en inglés que son más fáciles de diferenciar al compararlos con sus equivalentes en inglés. Por ejemplo,"interesting"
-I saw an interesting movie/film. Vi una película interesante.
Describo cómo fue la película que vi.
Nota: ¿Te has fijado cómo suena "interesting"? No es "interesting", sino "intristing". Nos comemos la "e" que va después de la "t".
- I'm interested in politics. [am intrestid in politics]Estoy interesado en la política.
Describo qué es lo me interesa.
Nota: ¿Te has fijado cómo suena "interested"? Hay que comerse la "e" que va detrás de la "t", no es "interested", sino ["intrestid"]
Pero insisto, no todo es tan fácil. En este foro hay un ejemplo de las dificultades que presentan estas terminaciones. El problema que veo de los foros es que, a veces, con tanta discusión no se llega a saber qué era lo correcto.
Pero también hay páginas que aclarar oscuridades. Por ejemplo en esta página explican muy bien la diferencia entre los adjetivos terminados en -ing y los terminados en -ed. Además, puedes hacer ejercicios.
Y ahora, para realmente, aprender cómo se forman y cuándo se usan los adjetivos terminados en -ing y en -ed, nos vamos a matar a hacer ejercicios. Si te resultan muy complicados, echa mano de un buen diccionario.
Uno de esos usos es el de adjetivar sustantivos. Es decir, a un sustantivo se le agrega la terminación -ing y ¡zas! no sólo sirve para identificar a un objeto, sino también para describir cómo es un objeto determinado.
Veamos algunos ejemplos:
- Alarm Alarma
The alarm went off at 7 a.m. La alarma sonó a las 7 a.m.
Ahora, le añadimos -ing y la convertimos en--> "Alarming" Alarmante
- That was an alarming sound. Ése era un sonido alarmante.
¿Te has fijado en lo que he hecho? Rebobinemos (Let's rewind). En el primer ejemplo, "alarm" es un objeto que en ese caso es también sujeto (realiza la acción de sonar).
En el segundo ejemplo, añado -ing a "alarm" y convierto la palabra en un adjetivo que me sirve para describir cómo era un sonido---> El sonido era alarmante.
Pero, ¡ojo!: No sólo convertimos "sustantivos" en adjetivos añadiendo la terminación -ing, también podemos hacerlo con verbos.
Por ejemplo: "to entertain" ---> es un verbo que significa "entretener".
Le añado -ing y tengo "entertaining " entretenido.
Problemas que presenta la terminación -ing
1) Si no sabes cuál es el uso y significado de una palabra concreta terminada en -ing, puedes pensar que se trata de una forma verbal y no de un adjetivo.
Por ejemplo:
-That's a crying shame. [dats a craing sheim]
¿Es "crying" un verbo, o un adjetivo? ¿Cómo lo podemos saber?
Una solución es buscar las palabras en el diccionario y si tenemos suerte, encontramos el significado correcto. En este caso (pincha en las palabras arriba) verás que "crying" es un adjetivo, no un verbo, que "shame" [sheim] es un sustantivo (nombre) y que la expresión significa: "Ésa es una verdadera lástima".
No obstante, muchas veces, no es tan fácil porque no aparece en el diccionario el significado y has de "crearlo" tú mismo; igual que lo hicieron las primeras personas que decidieron hacer un diccionario. Para estos casos, ayuda mucho leer. Aunque no entiendas el significado preciso de una expresión, leyendo te empapas de palabras (verbos, adjetivos, sustantivos) y de tanto leer, de repente, ¡zas! ése gran ordenador que es el cerebro, da con el significado correcto; encuentra el archivo adecuado en una biblioteca aparentemente desordenada.
Los adjetivos que acaban en -ed
2) Por otro lado, una misma palabra puede convertirse en adjetivo añadiéndole la terminación -ing, o alternativamente, la terminación -ed. ¿Cuál es la diferencia entre ambos adjetivos?
Por ejemplo, ¿Cuál es la diferencia entre "boring" e "bored"?
- He is a boring person. [hi Is a boringperson] Él es una persona aburrida.
- I'm bored. [am bored]. Estoy aburrido.
En español el adjetivo es "aburrido/a" para ambas casos. ¿Por qué en inglés es diferente? Igual podríamos preguntar ¿Por qué en español ambos adjetivos son iguales? ¡Ja! Da igual, lo importante, es intentar encontrar la regla para que puedes entender el significado y no equivocarte al hablar.
-¿Cómo es Juan? Juan es aburrido. What is John like? John isboring.
Describo cómo es Juan como persona. Nota: Fíjate que no es
- ¿Cómo está Juan? Juan está aburrido. How is John? John is bored.
Describo el estado de ánimo de Juan. ¿Lo ves?
Hay otros adjetivos en inglés que son más fáciles de diferenciar al compararlos con sus equivalentes en inglés. Por ejemplo,"interesting"
-I saw an interesting movie/film. Vi una película interesante.
Nota: ¿Te has fijado cómo suena "interesting"? No es "interesting", sino "intristing". Nos comemos la "e" que va después de la "t".
- I'm interested in politics. [am intrestid in politics]Estoy interesado en la política.
Nota: ¿Te has fijado cómo suena "interested"? Hay que comerse la "e" que va detrás de la "t", no es "interested", sino ["intrestid"]
Pero insisto, no todo es tan fácil. En este foro hay un ejemplo de las dificultades que presentan estas terminaciones. El problema que veo de los foros es que, a veces, con tanta discusión no se llega a saber qué era lo correcto.
Pero también hay páginas que aclarar oscuridades. Por ejemplo en esta página explican muy bien la diferencia entre los adjetivos terminados en -ing y los terminados en -ed. Además, puedes hacer ejercicios.
Y ahora, para realmente, aprender cómo se forman y cuándo se usan los adjetivos terminados en -ing y en -ed, nos vamos a matar a hacer ejercicios. Si te resultan muy complicados, echa mano de un buen diccionario.
Presente Simple - (Simple Present Tense)
El Presente Simple es un tiempo verbal que se utiliza para describir acciones habituales que suceden con cierta frecuencia y no hace referencia a si está ocurriendo en el momento actual.
I play tennis. Yo juego al tenis.
(Hace mención de un deporte que realizo cotidianamente y que no necesariamente lo estoy jugando en este momento).
He works in an office. Él trabaja en una oficina.
(Se refiere al trabajo que desarrolla una persona frecuentemente).
They travel to Madrid. Ellos viajan a Madrid.
(Habla de un viaje que se repite a diario, aunque el sujeto no lo esté realizando ahora).
A continuación se muestran las formas afirmativa, interrogativa ynegativa de este tiempo verbal:
En el cuadro superior se ha tomado como ejemplo el verbo PLAY (jugar). Observe que en el modo afirmativo, en la 3º persona del singular, se le añade una "S" al verbo.
He eats vegetables. Él come vegetales.
Alice dances at the theatre. Alice baila en el teatro.
The dog breaks the fence. El perro rompe la cerca.
En el modo interrogativo y negativo se utiliza el auxiliar DO, aunque en la 3º persona del singular se coloca como auxiliar DOES y se le quita la "S" al verbo.
Existen algunos casos particulares como por ejemplo, si el verbo empleado termina en "SS", "SH", "CH", "O" y "X" al formar la 3º persona del singular en la forma afirmativa se le agrega "ES". Aquí vemos algunos ejemplos:
Si el verbo es FISH (pescar), se conjugará: He fishes at the sea. Él pesca en el mar.
Si el verbo es KISS (besar), se conjugará: She kisses to her boyfriend. Ella besa a su novio.
Si el verbo es WATCH (observar), se conjugará: He watches the mountain. Él observa la montaña.
Si el verbo es FIX (arreglar), se conjugará: He fixes his car. Él arregla su coche.
Si el verbo es GO (ir), se conjugará: She goes to the office. Ella va a la oficina.
Otra excepción se presenta si el verbo termina en "Y" tras consonante. Para formar la 3º persona del singular se sustituye esta "Y" por una "i" acompañada de la terminación "ES". Por ejemplo:
Si el verbo es STUDY (estudiar) se conjugará: She studies the lesson. Ella estudia la lección.
Para la forma negativa se puede emplear la forma contraída de DON'T en lugar de DO NOT o DOESN'T en vez de DOES NOT.
I don't play tennis. Yo no juego al tenis.
He doesn't work in an office. Él no trabaja en una oficina.
They don't travel to Madrid. Ellos no viajan a Madrid.
Ahora puedes revisar el vídeo de la lección y practicar la pronunciación.
Simple Present – Exercise 01
Simple Present – Exercise 02
Simple Present – Exercise 03
Simple Present – Exercise 04
Presente Simple - (Simple Present Tense)
El Presente Simple es un tiempo verbal que se utiliza para describir acciones habituales que suceden con cierta frecuencia y no hace referencia a si está ocurriendo en el momento actual.
I play tennis. Yo juego al tenis.
(Hace mención de un deporte que realizo cotidianamente y que no necesariamente lo estoy jugando en este momento).
He works in an office. Él trabaja en una oficina.
(Se refiere al trabajo que desarrolla una persona frecuentemente).
They travel to Madrid. Ellos viajan a Madrid.
(Habla de un viaje que se repite a diario, aunque el sujeto no lo esté realizando ahora).
A continuación se muestran las formas afirmativa, interrogativa ynegativa de este tiempo verbal:
En el cuadro superior se ha tomado como ejemplo el verbo PLAY (jugar). Observe que en el modo afirmativo, en la 3º persona del singular, se le añade una "S" al verbo.
He eats vegetables. Él come vegetales.
Alice dances at the theatre. Alice baila en el teatro.
The dog breaks the fence. El perro rompe la cerca.
En el modo interrogativo y negativo se utiliza el auxiliar DO, aunque en la 3º persona del singular se coloca como auxiliar DOES y se le quita la "S" al verbo.
Existen algunos casos particulares como por ejemplo, si el verbo empleado termina en "SS", "SH", "CH", "O" y "X" al formar la 3º persona del singular en la forma afirmativa se le agrega "ES". Aquí vemos algunos ejemplos:
Si el verbo es FISH (pescar), se conjugará: He fishes at the sea. Él pesca en el mar.
Si el verbo es KISS (besar), se conjugará: She kisses to her boyfriend. Ella besa a su novio.
Si el verbo es WATCH (observar), se conjugará: He watches the mountain. Él observa la montaña.
Si el verbo es FIX (arreglar), se conjugará: He fixes his car. Él arregla su coche.
Si el verbo es GO (ir), se conjugará: She goes to the office. Ella va a la oficina.
Otra excepción se presenta si el verbo termina en "Y" tras consonante. Para formar la 3º persona del singular se sustituye esta "Y" por una "i" acompañada de la terminación "ES". Por ejemplo:
Si el verbo es STUDY (estudiar) se conjugará: She studies the lesson. Ella estudia la lección.
Para la forma negativa se puede emplear la forma contraída de DON'T en lugar de DO NOT o DOESN'T en vez de DOES NOT.
I don't play tennis. Yo no juego al tenis.
He doesn't work in an office. Él no trabaja en una oficina.
They don't travel to Madrid. Ellos no viajan a Madrid.
Ahora puedes revisar el vídeo de la lección y practicar la pronunciación.
Simple Present – Exercise 01
Simple Present – Exercise 02
Simple Present – Exercise 03
Presente Simple - (Simple Present Tense)
El Presente Simple es un tiempo verbal que se utiliza para describir acciones habituales que suceden con cierta frecuencia y no hace referencia a si está ocurriendo en el momento actual.
I play tennis. Yo juego al tenis.
(Hace mención de un deporte que realizo cotidianamente y que no necesariamente lo estoy jugando en este momento).
He works in an office. Él trabaja en una oficina.
(Se refiere al trabajo que desarrolla una persona frecuentemente).
They travel to Madrid. Ellos viajan a Madrid.
(Habla de un viaje que se repite a diario, aunque el sujeto no lo esté realizando ahora).
A continuación se muestran las formas afirmativa, interrogativa ynegativa de este tiempo verbal:
En el cuadro superior se ha tomado como ejemplo el verbo PLAY (jugar). Observe que en el modo afirmativo, en la 3º persona del singular, se le añade una "S" al verbo.
He eats vegetables. Él come vegetales.
Alice dances at the theatre. Alice baila en el teatro.
The dog breaks the fence. El perro rompe la cerca.
En el modo interrogativo y negativo se utiliza el auxiliar DO, aunque en la 3º persona del singular se coloca como auxiliar DOES y se le quita la "S" al verbo.
Existen algunos casos particulares como por ejemplo, si el verbo empleado termina en "SS", "SH", "CH", "O" y "X" al formar la 3º persona del singular en la forma afirmativa se le agrega "ES". Aquí vemos algunos ejemplos:
Si el verbo es FISH (pescar), se conjugará: He fishes at the sea. Él pesca en el mar.
Si el verbo es KISS (besar), se conjugará: She kisses to her boyfriend. Ella besa a su novio.
Si el verbo es WATCH (observar), se conjugará: He watches the mountain. Él observa la montaña.
Si el verbo es FIX (arreglar), se conjugará: He fixes his car. Él arregla su coche.
Si el verbo es GO (ir), se conjugará: She goes to the office. Ella va a la oficina.
Otra excepción se presenta si el verbo termina en "Y" tras consonante. Para formar la 3º persona del singular se sustituye esta "Y" por una "i" acompañada de la terminación "ES". Por ejemplo:
Si el verbo es STUDY (estudiar) se conjugará: She studies the lesson. Ella estudia la lección.
Para la forma negativa se puede emplear la forma contraída de DON'T en lugar de DO NOT o DOESN'T en vez de DOES NOT.
I don't play tennis. Yo no juego al tenis.
He doesn't work in an office. Él no trabaja en una oficina.
They don't travel to Madrid. Ellos no viajan a Madrid.
Ahora puedes revisar el vídeo de la lección y practicar la pronunciación.
Simple Present – Exercise 01
Simple Present – Exercise 02
Presente Simple - (Simple Present Tense)
El Presente Simple es un tiempo verbal que se utiliza para describir acciones habituales que suceden con cierta frecuencia y no hace referencia a si está ocurriendo en el momento actual.
I play tennis. Yo juego al tenis.
(Hace mención de un deporte que realizo cotidianamente y que no necesariamente lo estoy jugando en este momento).
He works in an office. Él trabaja en una oficina.
(Se refiere al trabajo que desarrolla una persona frecuentemente).
They travel to Madrid. Ellos viajan a Madrid.
(Habla de un viaje que se repite a diario, aunque el sujeto no lo esté realizando ahora).
A continuación se muestran las formas afirmativa, interrogativa ynegativa de este tiempo verbal:
En el cuadro superior se ha tomado como ejemplo el verbo PLAY (jugar). Observe que en el modo afirmativo, en la 3º persona del singular, se le añade una "S" al verbo.
He eats vegetables. Él come vegetales.
Alice dances at the theatre. Alice baila en el teatro.
The dog breaks the fence. El perro rompe la cerca.
En el modo interrogativo y negativo se utiliza el auxiliar DO, aunque en la 3º persona del singular se coloca como auxiliar DOES y se le quita la "S" al verbo.
Existen algunos casos particulares como por ejemplo, si el verbo empleado termina en "SS", "SH", "CH", "O" y "X" al formar la 3º persona del singular en la forma afirmativa se le agrega "ES". Aquí vemos algunos ejemplos:
Si el verbo es FISH (pescar), se conjugará: He fishes at the sea. Él pesca en el mar.
Si el verbo es KISS (besar), se conjugará: She kisses to her boyfriend. Ella besa a su novio.
Si el verbo es WATCH (observar), se conjugará: He watches the mountain. Él observa la montaña.
Si el verbo es FIX (arreglar), se conjugará: He fixes his car. Él arregla su coche.
Si el verbo es GO (ir), se conjugará: She goes to the office. Ella va a la oficina.
Otra excepción se presenta si el verbo termina en "Y" tras consonante. Para formar la 3º persona del singular se sustituye esta "Y" por una "i" acompañada de la terminación "ES". Por ejemplo:
Si el verbo es STUDY (estudiar) se conjugará: She studies the lesson. Ella estudia la lección.
Para la forma negativa se puede emplear la forma contraída de DON'T en lugar de DO NOT o DOESN'T en vez de DOES NOT.
I don't play tennis. Yo no juego al tenis.
He doesn't work in an office. Él no trabaja en una oficina.
They don't travel to Madrid. Ellos no viajan a Madrid.
Ahora puedes revisar el vídeo de la lección y practicar la pronunciación.
Simple Present – Exercise 01
Presente Simple - (Simple Present Tense)
El Presente Simple es un tiempo verbal que se utiliza para describir acciones habituales que suceden con cierta frecuencia y no hace referencia a si está ocurriendo en el momento actual.
I play tennis. Yo juego al tenis.
(Hace mención de un deporte que realizo cotidianamente y que no necesariamente lo estoy jugando en este momento).
He works in an office. Él trabaja en una oficina.
(Se refiere al trabajo que desarrolla una persona frecuentemente).
They travel to Madrid. Ellos viajan a Madrid.
(Habla de un viaje que se repite a diario, aunque el sujeto no lo esté realizando ahora).
A continuación se muestran las formas afirmativa, interrogativa ynegativa de este tiempo verbal:
En el cuadro superior se ha tomado como ejemplo el verbo PLAY (jugar). Observe que en el modo afirmativo, en la 3º persona del singular, se le añade una "S" al verbo.
He eats vegetables. Él come vegetales.
Alice dances at the theatre. Alice baila en el teatro.
The dog breaks the fence. El perro rompe la cerca.
En el modo interrogativo y negativo se utiliza el auxiliar DO, aunque en la 3º persona del singular se coloca como auxiliar DOES y se le quita la "S" al verbo.
Existen algunos casos particulares como por ejemplo, si el verbo empleado termina en "SS", "SH", "CH", "O" y "X" al formar la 3º persona del singular en la forma afirmativa se le agrega "ES". Aquí vemos algunos ejemplos:
Si el verbo es FISH (pescar), se conjugará: He fishes at the sea. Él pesca en el mar.
Si el verbo es KISS (besar), se conjugará: She kisses to her boyfriend. Ella besa a su novio.
Si el verbo es WATCH (observar), se conjugará: He watches the mountain. Él observa la montaña.
Si el verbo es FIX (arreglar), se conjugará: He fixes his car. Él arregla su coche.
Si el verbo es GO (ir), se conjugará: She goes to the office. Ella va a la oficina.
Otra excepción se presenta si el verbo termina en "Y" tras consonante. Para formar la 3º persona del singular se sustituye esta "Y" por una "i" acompañada de la terminación "ES". Por ejemplo:
Si el verbo es STUDY (estudiar) se conjugará: She studies the lesson. Ella estudia la lección.
Para la forma negativa se puede emplear la forma contraída de DON'T en lugar de DO NOT o DOESN'T en vez de DOES NOT.
I don't play tennis. Yo no juego al tenis.
He doesn't work in an office. Él no trabaja en una oficina.
They don't travel to Madrid. Ellos no viajan a Madrid.
Ahora puedes revisar el vídeo de la lección y practicar la pronunciación.
Presente Simple - (Simple Present Tense)
El Presente Simple es un tiempo verbal que se utiliza para describir acciones habituales que suceden con cierta frecuencia y no hace referencia a si está ocurriendo en el momento actual.
A continuación se muestran las formas afirmativa, interrogativa ynegativa de este tiempo verbal:
En el cuadro superior se ha tomado como ejemplo el verbo PLAY (jugar). Observe que en el modo afirmativo, en la 3º persona del singular, se le añade una "S" al verbo.
En el modo interrogativo y negativo se utiliza el auxiliar DO, aunque en la 3º persona del singular se coloca como auxiliar DOES y se le quita la "S" al verbo.
Existen algunos casos particulares como por ejemplo, si el verbo empleado termina en "SS", "SH", "CH", "O" y "X" al formar la 3º persona del singular en la forma afirmativa se le agrega "ES". Aquí vemos algunos ejemplos:
Si el verbo es FISH (pescar), se conjugará: He fishes at the sea. Él pesca en el mar.
Si el verbo es KISS (besar), se conjugará: She kisses to her boyfriend. Ella besa a su novio.
Si el verbo es WATCH (observar), se conjugará: He watches the mountain. Él observa la montaña.
Si el verbo es FIX (arreglar), se conjugará: He fixes his car. Él arregla su coche.
Si el verbo es GO (ir), se conjugará: She goes to the office. Ella va a la oficina.
Otra excepción se presenta si el verbo termina en "Y" tras consonante. Para formar la 3º persona del singular se sustituye esta "Y" por una "i" acompañada de la terminación "ES". Por ejemplo:
Si el verbo es STUDY (estudiar) se conjugará: She studies the lesson. Ella estudia la lección.
Para la forma negativa se puede emplear la forma contraída de DON'T en lugar de DO NOT o DOESN'T en vez de DOES NOT.
Ahora puedes revisar el vídeo de la lección y practicar la pronunciación.
I play tennis. Yo juego al tenis.
(Hace mención de un deporte que realizo cotidianamente y que no necesariamente lo estoy jugando en este momento).
He works in an office. Él trabaja en una oficina.
(Se refiere al trabajo que desarrolla una persona frecuentemente).
They travel to Madrid. Ellos viajan a Madrid.
(Habla de un viaje que se repite a diario, aunque el sujeto no lo esté realizando ahora).
(Hace mención de un deporte que realizo cotidianamente y que no necesariamente lo estoy jugando en este momento).
He works in an office. Él trabaja en una oficina.
(Se refiere al trabajo que desarrolla una persona frecuentemente).
They travel to Madrid. Ellos viajan a Madrid.
(Habla de un viaje que se repite a diario, aunque el sujeto no lo esté realizando ahora).
A continuación se muestran las formas afirmativa, interrogativa ynegativa de este tiempo verbal:
En el cuadro superior se ha tomado como ejemplo el verbo PLAY (jugar). Observe que en el modo afirmativo, en la 3º persona del singular, se le añade una "S" al verbo.
He eats vegetables. Él come vegetales.
Alice dances at the theatre. Alice baila en el teatro.
The dog breaks the fence. El perro rompe la cerca.
Alice dances at the theatre. Alice baila en el teatro.
The dog breaks the fence. El perro rompe la cerca.
En el modo interrogativo y negativo se utiliza el auxiliar DO, aunque en la 3º persona del singular se coloca como auxiliar DOES y se le quita la "S" al verbo.
Existen algunos casos particulares como por ejemplo, si el verbo empleado termina en "SS", "SH", "CH", "O" y "X" al formar la 3º persona del singular en la forma afirmativa se le agrega "ES". Aquí vemos algunos ejemplos:
Si el verbo es FISH (pescar), se conjugará: He fishes at the sea. Él pesca en el mar.
Si el verbo es KISS (besar), se conjugará: She kisses to her boyfriend. Ella besa a su novio.
Si el verbo es WATCH (observar), se conjugará: He watches the mountain. Él observa la montaña.
Si el verbo es FIX (arreglar), se conjugará: He fixes his car. Él arregla su coche.
Si el verbo es GO (ir), se conjugará: She goes to the office. Ella va a la oficina.
Otra excepción se presenta si el verbo termina en "Y" tras consonante. Para formar la 3º persona del singular se sustituye esta "Y" por una "i" acompañada de la terminación "ES". Por ejemplo:
Si el verbo es STUDY (estudiar) se conjugará: She studies the lesson. Ella estudia la lección.
Para la forma negativa se puede emplear la forma contraída de DON'T en lugar de DO NOT o DOESN'T en vez de DOES NOT.
I don't play tennis. Yo no juego al tenis.
He doesn't work in an office. Él no trabaja en una oficina.
They don't travel to Madrid. Ellos no viajan a Madrid.
He doesn't work in an office. Él no trabaja en una oficina.
They don't travel to Madrid. Ellos no viajan a Madrid.
Ahora puedes revisar el vídeo de la lección y practicar la pronunciación.
Simple Present – Exercise 01
Simple Present – Exercise 02
Simple Present – Exercise 03
Simple Present – Exercise 04
Simple Present – Exercise 05
Simple Present – Exercise 06
Simple Present – Exercise 07
Simple Present – Exercise 07
Simple Present – Exercise 08
http://www.mansioningles.com/Gramatica.htm
Simple Present Past Participle Past Participle
arise arose arisen
awake awoke awoken
be was, were been
bear bore borne
beat beat beaten
become became become
begin began begun
bend bent bent
bet bet bet
bite bit bitten
bleed bled bled
Primer Condicional - (type I)
First Conditional - (type I)
Se forma con if + simple present + simple future. Se emplea cuando una situación es real o posible: If it rains today, I'll stay at home. Aquí tienes algunos ejemplos traducidos.
If clause | Main clause |
---|---|
If + Present tense | will / can / may / must + verb |
If it rains today, | I'll stay at home |
If it rains today, I'll stay at home. Si llueve hoy, me quedaré en casa.
Si está ocupado ahora, regresaré mañana.
Si tengo tiempo, visitaré a mis padres esta tarde.
Si está caluroso mañana, iremos a la playa.
Si está frío, debes usar ropa abrigada.
Si él no hace su tarea, no puede ir a la fiesta.
Si ella no te llama, tú puedes llamarla.
Si trabajas duro, puede que te conviertas en un millonario algún día.
Segundo Condicional - (type II)
Second Conditional - (type II)
Refiere a una situación hipotética y se forma según la estructura if + simple past + simple condicional. Aquí tienes algunos ejemplos traducidos.
If clause | Main clause |
---|---|
If + Past Simple | would / could / might + verb |
If I won the lottery, | I would travel around the world. |
If I won the lottery, I would travel around the world. Si ganara la lotería, viajaría por todo el mundo.
Si yo estuviese en Brasil, iría a Río de Janeiro.
Si yo fuese tú, compraría ese auto.
Si él estuviese en mi lugar, no haría esto.
Si yo tuviese más dinero, me compraría un lindo apartamento.
Si ella tuviera más tiempo, viajaría más a menudo.
Si no estuviese lloviendo, podríamos salir.
Si no tuviésemos que trabajar hoy, podríamos tener un picnic.
OK, MY STUDENTS THIS ANOTHER ACTIVITY FOR YOU.
GOOD LUCK .
Grammar
The conditional if … (present); if… will
A. Complete these sentences with the correct form of the verb in parentheses, using the present tense. Add the correct punctuation where necessary.
1. If the chimpanzee shows its teeth, it means (mean) “I’m warning you!”
2. A songbird ________ (sing) if it sees danger.
3. If dogs want to play ______________ (stretch) their front legs in front of them.
4. If a bee finds food it __________ (tell) the others bees.
5. Some whales _________ (jump) out of the water over and over if they want to send a message to other whales.
6. If you see a cat or a bat in the dark its eyes ________ (shine).
B. Math the phrases in column A with ones in column B and complete the sentences with will. Remember to add the correct punctuation.
EXAMPLE: if I buy a CD, I will have no money left.
A B
Lose my cell phone my parents / be worried
Fall off my bike have / no money left
Do my homework get / hurt
Sell my i-pod my teacher / be happy
(ojo no los uno porque no hay herramientas aqui para eso, pero usted debe unirlos con una flecha, entonces los tache)
C. Practice the following conversation
Lois: I really want to get a cat
Amy: No way! If you bring a cat home, your dog will it!
Louis: I don’t think so. If you introduce pets slowly, they get along well.
Amy: What do your parents think of the idea?
Lois: I think they’ll agree if I ask them very nicely.
Amy: You’d better ask the dog, too!